En estos tiempos ya no se habla de hacer las cosas por nuestra propia cuenta como se solía decir en tiempos donde la tecnología no nos facilitaba la vida profesional, laboral o de estudiante a tal punto que ahora rogamos por encontrar una herramienta que esté a la altura y que garantice un trabajo en equipo viable y con resultados seguros. Además, las empresas de hoy, al menos las que tienen una visión de futuro repleta de éxito, motivan a sus colaboradores a que trabajen en grupos de manera que los objetivos se alcancen en un tiempo menor al previsto si fuera posible, les motivan a que socialicen para mejorar en el campo profesional.
Menos mal que gracias a Internet este proceso se ha hecho ya una realidad y programas como Tracky nos demuestran que sí es posible trabajar en equipo fácilmente y sin complicaciones. Esta es una plataforma que permite gestionar tareas y proyectos de forma social, de manera que todos los integrantes colaboren para desarrollar las actividades propuestas en dicha plataforma.

Con esta herramienta podemos además de crear tareas, designarlas también a las personas que creamos convenientes para aumentar la producción y terminar lo antes posible. Conforme se vaya avanzando también se permite cambiar el estado del progreso si es que no se ha concluido el trabajo u obligación registrada, quedando para una próxima ocasión. Todos podrán ver el estado general del proyecto para ver cuanto avanzan de manera que se dediquen sólo a lo esencial.
Es una herramienta colaborativa muy completa y tiene una versión básica sin costo alguno con la que podrás gestionar hasta 5 proyectos además de disponer de 100 MB de almacenamiento. Pero si tienes una pequeña empresa, un negocio familiar o eres un profesional competente, el plan con ilimitadas gestiones de proyectos es para ti y tu equipo contando hasta con 5 GB de almacenamiento, el costo es de 5 dólares mensuales por cada miembro. Puedes descargar este programa en tu iPhone.
Plataforma colaborativa de gestión de proyectos: https://tracky.com/